
La Justicia Federal puso en marcha el Sistema Acusatorio en Cuyo: de qué se trata
Con el nuevo sistema, los fiscales federales asumen el rol principal en la investigación de delitos como narcotráfico y trata, entre otros.

05/08/2024 · 20:08

Escuchar la noticiaEscuchar la noticia
En un acto realizado este lunes en Mendoza que contó con la presencia del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, en la reunión del Consejo Asesor Interinstitucional de la Reforma Procesal Penal Federal, quedó formalmente inaugurado el Sistema Acusatorio en la Jurisdicción de Cuyo. Estuvo el gobernador sanjuanino Marcelo Orrego y también el de Mendoza, Alfredo Cornejo; San Luis, Claudio Poggi; además de los ministros de la Nación, Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa).

¿Cuáles son los cambios principales?
Con el nuevo sistema, los fiscales federales de Mendoza, San Juan y San Luis asumen el rol principal en la investigación de delitos como narcotráfico, trata de personas, secuestro extorsivo, delitos electorales y contrabando. Este cambio fue decidido por la Procuración General de la Nación, liderada por Eduardo Casal. A partir de ahora, los fiscales serán responsables de recibir denuncias, valorar pruebas e investigar delitos penales. Para la aplicación del sistema, se realizaron capacitaciones específicas para magistrados y otros actores judiciales.
Ahora, los jueces actúan como garantes del proceso en audiencias orales, reemplazando el sistema inquisitivo que estuvo vigente hasta las 23:59 del domingo anterior.
También se implementó la digitalización de expedientes. Es decir que se elimina el expediente en papel desde este lunes 5 de agosto, y se reemplaza por un sistema de legajo electrónico.
El objetivo de estos cambios es agilizar la investigación y resolución de procesos judiciales federales, y mejorar la capacidad de prevención del delito.
Nueva estructura de las Unidades Fiscaleshttps://f499bedfc965b6a5064f4052d2359924.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0
El nuevo esquema establece una Fiscalía de Distrito en Mendoza, con tres unidades fiscales: una para Mendoza, otra para San Juan y una tercera para San Luis. También se incluyen dos fiscalías descentralizadas en San Rafael y Villa Mercedes.
MIRA TAMBIÉNEscándalo de los Seguros: analizan si la exsecretaria de Alberto Fernández hizo negocios con exministros
Además, la Procuración General de la Nación designó 17 nuevos auxiliares fiscales, sumándose a los 15 ya designados, totalizando 32 funcionarios. Estos auxiliares apoyarán a los fiscales investigadores en las siguientes localidades:
-8 en la ciudad de Mendoza
-2 en San Juan
-2 en San Luis
-2 en San Rafael
-2 en Villa Mercedes
-1 en la Oficina de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado.

