Qué dijo Orrego sobre el cierre de Vialidad Nacional y su relación con Milei
Tras conocerse el cierre de Vialidad Nacional y su traspaso al Ministerio de Economía, el gobernador Marcelo Orrego y su vice, Fabián Martín, manifestaron sorpresa y preocupación por el futuro de las rutas en San Juan. En paralelo, Orrego defendió el vínculo con el Gobierno nacional y destacó la necesidad de mantener el diálogo para garantizar la gobernabilidad.
Por Redacción Tiempo de San Juan8 de julio de 2025 – 12:48
Compartí esta nota:

Marcelo Orrego.
En las últimas horas, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se pronunció sobre la reciente decisión del cierre de Vialidad Nacionalpor parte del gobierno de Javier Milei y traspasar sus funciones al Ministerio de Economía. En declaraciones a la prensa, el mandatario expresó su sorpresa ante la medida y planteó dudas sobre cómo se ejecutarán, a partir de ahora, las tareas que antes llevaba adelante el organismo.Lee además

La lucha en Vialidad Nacional San Juan: 214 empleados en ascuas y lágrimas al grito de “no somos ñoquis”
“Todo pasará al Ministerio de Economía, que ya es un ministerio muy grande”, sostuvo el gobernador durante el último lunes, quien señaló que todavía resta conocer los detalles para entender cómo impactará el cambio en las provincias. “Vamos a ver cómo se procederá en las provincias. Aún hay que leer bien la letra chica”, agregó.
Por otro lado, durante una rueda de prensa realizada en 25 de Mayo, Orrego se refirió al vínculo que mantiene con el gobierno de Javier Milei y sostuvo que, más allá de las diferencias, la relación con Nación se ha mantenido en términos de diálogo. “Nunca se cortó, nunca tuve una mala relación, al contrario”, aseguró.
El gobernador defendió la importancia de mantener canales abiertos con la administración nacional. “Si le va bien al presidente, le va bien a los argentinos”, expresó, al tiempo que destacó que su objetivo es trabajar por el bienestar de los sanjuaninos, sin entrar en confrontaciones innecesarias. “Yo no creo en las peleas rabiosas entre políticos”, dijo.
Finalmente, recordó que los gobernadores acordaron designar un único representante para avanzar en los temas incluidos en el Pacto de Mayo. “Lo importante, digo, es que siempre haya gobernabilidad”, concluyó Orrego.
Qué dijo el vicegobernador Martín
En la misma línea, el vicegobernador Fabián Martín también se mostró desconcertado con la decisión y advirtió sobre la incertidumbre que genera el futuro del mantenimiento de rutas nacionales, como la Ruta 40. “Nos toma por sorpresa. Vialidad Nacional no tenía muchos recursos, pero era un organismo importante. Ahora no sabemos quién se hará cargo del mantenimiento de rutas como la 40, que cruza todo el país”, expresó. En relación a la Avenida de Circunvalación, Martín advirtió que un eventual traspaso a la provincia “debería pasar por el Congreso, porque es jurisdicción nacional”.
Además, recordó que existen convenios firmados con Nación que aún no se cumplieron, como los trabajos pendientes en la Ruta 40 hacia Mendoza y hacia Jáchal. “Esperamos saber cuál será el plan alternativo”, cerró.
