El Gobierno es siempre y en todo momento un fenómeno divertido
Arranca un nuevo proceso electoral que, a falta de propuestas concretas, promete unos meses de sano entretenimiento para grandes y chicos.
Bandera. Los de LLA y su lanzamiento de campaña.
Antes que nada, una aclaración sobre la bandera “Kirchnerismo Nunca Más” que desplegaron los de LLA en su lanzamiento de campaña. Utilizaron la frase “Nunca Más” escrita con la tipografía histórica y ofendieron a medio mundo. Calma gente que no es para tanto.
Más allá de que querramos terminar con el kirchnerismo o disfrutar de otro de sus maravillosos gobiernos, corresponde explicar que la frase “Nunca Más”, en esa tipografía, fue utilizada en la tapa del libro que contiene el informe de la CONADEP con los testimonios de los crímenes perpetrados por la dictadura y es un símbolo de aquella gesta.
Aquel informe le fue entregado en septiembre de 1984 a Raúl Alfonsín por el presidente de la comisión, Ernesto Sábato, acompañado por Graciela Fernández Meijide, el obispo De Nevares, el rabino Marshall Meyer, Magdalena Ruiz Guiñazú y tantas otras personalidades de la época.
Llevemos tranquilidad a la sociedad. No es que los genios de LLA lo usaron para ofender o mancillar un documento que sirvió de prueba para el Juicio a la Juntas, piedra fundacional de nuestra democracia moderna. Visto de lejos parece que fuera eso, pero no lo es.
Simplemente sucede que los dirigentes de LLA, por ejemplo Javi, Karina, los Caputo, Lemoine y tantos más, no tienen la menor idea de lo que fue la CONADEP (por ahí se la confunden con la CONCACAF o la CONMEBOL) ni quiénes fueron Ernesto Sábato, Magdalena Ruiz Guiñazú, Fernández Meijide o De Nevares. Es más, tampoco saben exactamente quién fue Alfonsín o cuál fue su dimensión. Les suena familiar por lo de la hiperinflación del final, pero no mucho más que eso. En otras palabras, usaron el histórico “Nunca Más”, no para ofender a nadie, sino de puro burros nomás.
Aclaración: corresponde recordar que el kirchnerismo también usó el “Nunca Más” como se le dio la gana, ninguneando a Alfonsín y a la CONADEP. A diferencia de los de LLA, los kirchneristas conocían a Sábato pero les pareció que Néstor Kirchner escribía mejor, por eso el expresidente modificó personalmente el prólogo original del documento escrito por Don Ernesto para que maridara mejor con su relato. Cosas lindas que hace la política con la historia argentina.
Dicho esto, vamos a lo importante. Arranca un nuevo proceso electoral y los candidatos ya están en la cancha.
El panorama es poco interesante. El kirchnerismo va a jugar con el mismo equipo de siempre. Todo gira alrededor de Máximo, Kicillof, Massa, Magario, Espinoza, nada nuevo. Vendieron a Scioli pero no trajeron ningún refuerzo, tal vez porque lo vendieron demasiado barato y no les daba para comprar grandes figuras. O porque fue a préstamo y en cualquier momento lo vemos otra vez con la camiseta peronista.
Tampoco está Alberto. Lo tienen escondido al igual que a Insaurralde, De Vido, Boudou y otros. En realidad, el peronismo es muy de andar escondiendo gente. Lo vienen haciendo desde hace años con Firmenich, Isabel o López Rega. Tienen el placard lleno.
Por su parte, los radicales seguramente se van a presentar, no se sabe muy bien dónde ni con quién, pero por algún lugar deben andar. Presididos por Lousteau, un radical que fue funcionario de Scioli y de Cristina, y maniobrados por Angelici, un empresario del juego, difícil que recuperen su antiguo esplendor. Siempre puede haber un batacazo pero todo indica que, con estos dirigentes, muy lejos no van a llegar.
No se queda atrás el PRO que está en un estado de convulsión interna del que no se sabe como van a salir. Hay un fuerte debate entre los que se fueron en manada a LLA y los que reclaman mantener la independencia del partido, como Maria Eugenia Vidal. Es un tema complejo pero, dado que el miércoles arranca el 47° Mundial de Bridge en Herning, Dinamarca, ya no creo que resuelvan nada hasta fin de año. Pensándolo bien, a fin de año vienen las fiestas y después las vacaciones por lo tanto hasta abril o mayo del 26 no vamos a tener novedades.
Lo más divertido está en el oficialismo, obvio. El oficialismo es siempre y en todo momento un fenómeno divertido, dirían Milei y Milton Friedman.
Los tipos de LLA dicen tener candidatos sólidos y comprometidos con la sarasasasa del mercado pero la realidad es que salieron a buscar voluntarios y juntaron lo que pudieron. Es lógico. Recién empiezan y hay que llenar muchos casilleros. En eso anduvieron Karina y su equipo. Dado que a caballo regalado no se le miran los dientes, ahí adentro hay cualquier cosa. Bienvenidos sean todos.
Justamente, entre los caballos que se presentan están los tres o cuatro matungos que se desbocaron del PRO como Santilli, Ritondo y Montenegro que se suman a Patricia, otra que desde hace tiempo relincha en la caballeriza libertaria. Macri hace como que los dejó ir pero la verdad es que no le quedaba más remedio. Les pusieron el buzo violeta y chau. No es la primera vez que alguno de estos muchachos se cambian el color del buzo. Ni será la última.
Además de traer a los del PRO, los de LLA también incorporan gente que viene del peronismo y hasta del propio kirchnerismo como el caso de Pablo Morillo (candidato de LLA en la segunda sección electoral) que era funcionario de Kicillof y llegó a decir “nuestro gobernador Kicillof tiene todas las condiciones para ser presidente”. De golpe y porrazo vio la luz y se transformó en un libertario de la primera hora. Milagros de Milei.
No es el único que viene del kirchnerismo. Del lado femenino de LLA se destaca Leila Gianni que fue funcionaria del gobierno de Alberto bajo las órdenes de Cabandié y hoy es una de las principales espadas libertarias.
El cambio de esta señora fue tan rápido que ya es 100% mileista pero todavía le queda el flequillo kirchnerista, el que popularizó Mayra Mendoza. En la vida podés cambiar rápidamente de ideas y de camiseta pero el pelo es el pelo. No hay manera de apurarlo. Tampoco te podés poner peluca porque en LLA peluca hay una sola.
Mientras se termina de clarificar el mapa de las candidaturas, cabe una aclaración. Hay algunos periodistas y economistas que reclaman la reanudación del Campeonato Nacional de Mandriles. Si bien el presidente ha prometido no insultar más, se ve que tiene un bestia interior que le dice “no te reprimas Javi, mandalos a la puta que los parió…” y al tipo le cuesta aguantarse.
Esta semana, en la cuenta oficial del presidente, hubo 5 tweets y retweets contra María Laura Santillán quien, con toda lógica, está reclamando los 10 puntos que le corresponderían. Lamentablemente los agravios durante el receso invernal se consideran como partidos amistosos y no computan. La Asociación de Mandriles Argentinos mantiene la decisión de que el torneo se reanude cuando pasen la elecciones.
Todo indicaría que a partir de ese momento, las puteadas de Milei van a ser un espectáculo. Tanto si gana, por la soberbia que se le va a subir a la cabeza, como si pierde por la chinche que le va a dar.
Por ahora habrá que ser paciente y esperar a octubre. Salvo que, de un día para el otro, el presidente enloquezca más y vuelva a insultar a medio mundo.
Conociéndolo, nada que no pueda ocurrir mañana mismo.
