
Octavio Paz dice: el que sabe contar no sabe cantar. Martín Heidegger se mete en la noche del ser y su obra EL SER Y EL TIEMPO posiblemente sea la jerarquía filosófica del siglo 20. José Ortega Y Gasset refuta a Friedrich Nietzsche cuando éste sostiene que la perspectiva o punto de vista de la realidad es solamente una valoración que hace el ser humano, en realidad es falso, todo está permitido, es artificial y no existe.
El filósofo Español lo refuta y sostiene sobre la perspectiva: toda perspectiva es personal, es insustituible, por lo tanto somos seres necesarios, porque somos distintos. Agrega; la perspectiva es el punto de vista de cada uno de nosotros sobre la realidad, pero absolutamente todos los fines, todos los puntos de vista se dirigen hacia una realidad única y final, entonces DIOS ES LA PERSPECTIVA Y LA JERARQUÍA. Luego agrega para rematar, Satanás tuvo un error de perspectiva, tuvo un punto de vista equivocado y le faltaron unos metros para superar al Creador, ese error de perspectiva le valió el infierno.
Esta introducción nos explica que el hombre que metafóricamente viene a dar luz, porque es luz que ilumina las tinieblas, no debe equivocar la perspectiva porque lo aleja de Dios y de la Creación y el mundo hoy con su situación desoladora lo manifiesta.
La tierra, el planeta está en decadencia porque decaen cuatro pilares: huida de los dioses, avance de la insignificancia y banalidad, destrucción del lenguaje, que es el pensamiento correcto y destrucción de la madre tierra. El error de perspectiva que el hombre neciamente sostiene es que puede manipular al ser (fuerza imperante que permanece regulada por ella misma) a su antojo y al destruir la tierra, convertirse en un dios de cartón, hacer lo posible en convertirse en un autómata de las máquinas que traten de equipararse con él, haciendo cosas como él y sustituyéndolo, es fatal. Y este demonio se llama Inteligencia Artificial. Definamos: La inteligencia artificial es un campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, aprender y actuar de una manera que normalmente requeriría inteligencia humana o que involucra datos cuya escala excede lo que los humanos pueden analizar.
Como todo es relativo, menos mal que la creación de la bomba atómica después del holocausto que causó el MIT (instituto tecnológico de Massachuseet..se vió obligado a cambiar la explotación nuclear hacia el campo de la medicina. La tecnología al servicio de la medicina crea y alarga la vida de las personas si se toma con mesura. La Inteligencia Artificial no es otra cosa que sobrevivir en la era tecnotrónica que engendra manipulaciones genitales con hijos que nacen desde una probeta, crear sistemas de conexión que devoran a la comunicación como el mundo digital y el último juguete que entretiene a la humanidad mientras se sigue alejando de la tierra y de la verdad: EL CELULAR. Observemos.
Relación costo beneficio. Este aparato que concentra conexión, sofisticación, fotografía, linterna, cultura de la imagen, juegos, redes por un lado, por el otro nos quita, concentración, lenguaje, atención o luz de la mente, desgaste de ojos y energía, interpretación de lo real y de lo ficticio, individualiza disgregando a las personas, destruye familias, crea una nueva forma de conectarse con símbolos, palabras que son extranjeras generalmente en ingles o signos, instalando un nuevo y masivo dialecto que abarca todas las culturas. El mundo ahora está más conectado pero menos comunicados. Se atenta contra el pensamiento, el lenguaje la gramática la ortografía, la poesía o jerarquía del género, la retórica y la dialéctica. El hombre muñeco o robocop!!!.
En la cuarta revolución industrial, algunos intelectuales como Jaime Durán Barbas, y tantos otros como Elon Musk, están enamorados de la inteligencia artificial, la era ultratécnica, la vida digital que cuenta pero no canta. pero no observan como dice el filósofo coreano radicado en Alemania autor de libros como NO COSAS, byung chul Han, que ya no tocamos a las cosas, nos alejamos de la tierra, ella protesta al ver en la forma que la destruimos, el hombre cuando ama a la tierra, la trabaja, la acaricia, lo ennoblece como decía San Paulo. También sostiene que están matando la fotografía con la utilización del celular, porque es un foto no auténtica, descartable que jamás guardará recuerdos como la fotografía original. Vamos perdiendo la memoria, la atención, la capacidad de memorizar se reduce enormemente con el ayudin Google. En Japón se contrata a los recientes graduados no por su capacidad individual sino de acuerdo a cual universidad elige la empresa. El hombre si es más artificial, es menos natural y la naturaleza es excluyente e insustituible.
Si la cuarta revolución industrial avanza, retrocede para que el hombre recupere sus valores sus dones su hombredad, hasta el punto de que la sofisticación maquinal logra procesar millones de animales, caballos, vacas, chanchos, gallinas, víboras y huevos de víboras en cautiverio para que sean consumidos y no se pierda milimétricamente ni un bife. Ni los cocodrilos se salvan ni el amazonas. Es un proceso autofágico, el hombre se autodevora.
Hemos perdido la perspectiva, el punto de vista, el rumbo y no olvidemos, las civilizaciones se edifican sobre los muertos de civilizaciones extinguidas. pero en este caso con las armas nucleares capaces de destruir la vida 5 seis veces, estamos cerca de que la tierra sea una bola de fuego alrededor del sol.
nota: A MUCHA GENTE NO LE GUSTA LEER NI OÍR VISIONES APOCALÍPTICAS, PORQUE LA GENTE ESCUCHA LO QUE LE GUSTA. ES CIERTO..SOMOS NECIOS FATALMENTE NECIOS. Y SI DUDAN ES PORQUE NUNCA VISITARON UN MATADERO A LAS 4 DE LA MAÑANA. MAÑANA LOS MATADEROS ESTARÁN MANEJADOS POR ROBOT QUE MATARÁN Y COMERÁN VACAS ROBOTIZADAS.
Si estos sistemas siguen avanzando un día no habrá más dolor en la tierra, porque ya no exisitirá la sensibilidad. No estamos lejos del gran hermano Orson Wells 1984.
jcm
