
Orrego celebró el RIGI para Los Azules: “Estos instrumentos dan previsibilidad y funcionan como la base para que más empresas decidan invertir”
El gobernador se refirió al régimen impositivo que favorecerá al desarrollo del proyecto cuprífero.

26/09/2025 · 14:55

Escuchar la noticiaEscuchar la noticia
El anunció a través de Twitter del ministro de Economía de la Nación, Luis Toto Caputo, de que Los Azules se convirtió en el primer proyecto sanjuanino en ser aprobado para ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) generó un fuerte impacto para la industria y una señal de aliento para una actividad que espera esta herramienta con ansias para darle un empujón a varias inversiones.
Al buen ánimo que generó en el sector, con voces que rápidamente se hicieron eco del anuncio, llegó la primera repercusión por parte del Gobierno provincial. Fue el propio gobernador Marcelo Orrego quien se expresó en sus redes.
“Celebro el anuncio de aprobación del RIGI para Los Azules. Estos instrumentos dan previsibilidad y funcionan como la base para que más empresas decidan inviertir, generando oportunidades de empleo directo e indirecto en el interior del país. El orgullo es que esto pueda suceder en San Juan, donde sabemos transformar inversión en desarrollo y crecimiento real para nuestras comunidades. Hace 20 meses, San Juan, comenzó con la segunda gran etapa de la minería: más progreso, más futuro y más esperanza para nuestra provincia”, expresó el santaluceño.
La gestión orreguista le dio una fuerte impronta en pos de que la minería sea un motor potente para el desarrollo económico y, en este sentido, viene sumando respaldo.https://d-3746821204912125915.ampproject.net/2509031727000/frame.html
La empresa a cargo, McEwen Copper, había pedido participar del régimen primero con un monto menor: 270 millones de dólares. Esto iba a ser para terminar sus estudios de ingeniería.
Los Azules fue noticia esta semana cuando recibió un respaldo clave del Banco Mundial. La institución, a través de la Corporación Financiera Internacional, decidió acompañar el proceso de obtención de certificaciones de triple impacto (ambiental, gobernanza y socia) para que pueda conseguir fondos para la inversión que requiere.