
Falleció el Fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani
Tenía 77 años y supo desarrollar su cargo durante 32 años.

21/07/2025 · 7:16

https://1a964c9172f5e70a5976886dafd71b4d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html?n=0Escuchar la noticiaEscuchar la noticia
Este lunes 21 de julio, el Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, Eduardo “Jimmy” Quattropani, falleció a los 77 años. Reconocido en el ambiente político y judicial, supo desarrollar su tarea durante más de 30 años hasta que sus problemas de salud lo complicaron.
En diciembre del 2024 fue operado y hasta le colocaron dos stent. El fiscal en ese momento pasó unos días internado en una reconocida clínica sanjuanina hasta que fue dado de alta y volvió a su actividad en Tribunales, donde siempre aportó su profesionalismo para generar una Fiscalía con sello propio.
Posteriormente, en abril del 2025, Quattropani volvió a ser internado por un problema coronario y desde ese momento, su salud estuvo delicada. Este lunes, sus familiares confirmaron el deceso.
Sus restos serán velados en cochería San José, ubicada en calle Salta 424 Sur, en Capital y su sepelio será a las 16.30 en el Cementerio Parque Alborada.https://1a964c9172f5e70a5976886dafd71b4d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html?n=0
Quattropani y su rol en la Justicia
Polémico, apasionado y defendiendo siempre al Ministerio Público Fiscal, el jefe de fiscales de la provincia supo dejar su huella en tal área de la Justicia. Tuvo protagonismo en muchos temas de la Corte, como en el caso de eliminar la feria judicial y nunca se privó de dar su opinión con fuertes fundamentos.
En este sentido, en uno de los cambios más importantes que habían propuesto para la Justicia, Quattropani había dicho que “hay que consensuar con gremio, Foro, Ministerio Público. No hace falta que nadie pierda derechos sino que de lo que se trata es de ordenar y modernizar el sistema. Es un buen desafio que, racionalmente, vamos a acompañar”.
Fue promotor de trabajar a sol y sombra, aún en asuetos impuestos por el Gobierno en años anteriores. “Ello tiene como causa el muy diferente rol que cumple el Ministerio Público Fiscal respecto al aparato burocrático administrativo del Poder Judicial, particularidad que debe comprenderse, también, cuando de asignar recursos humanos y materiales se trata”, remarcaba en estos temas polémicos.
MIRA TAMBIÉNFiscal General de la Corte: cómo es el proceso para elegir al sucesor de Eduardo Quattropani
Se tratan de tópicos que lo involucraban por ser el representante de los fiscales en San Juan y que siempre afrontó con orgullo. Tanto que hasta le contestaba a cortistas cuando criticaban Flagrancia, por ejemplo, o cuando reclamó que el Laboratorio Forense debía depender del Ministerio Público Fiscal.