
Yo entiendo que la cultura de la imagen, en el avance de la superficialidad y la declinación de la ética; la sociedad esté estgresada y no se de tiempo para nada, salvo para morir un poco todos los días. Eduardo Mallea escribió HISTORIA DE UNA PASIÓN ARGENTINA, donde muestra la exaltación severa de la vida cuando se aceptan los desafíos para corregir el rumbo nacional. Entonces, un poco cansado de luchar contra la corriente culminaba con PERECERÁ TODO VERDOR.
Exequien Martínez de Estrada apuraba con: ” lo que hay que cambiar es la personalidad”. Obviamente genio y figura se lleva hasta la sepultura. Siempre somos el mismo pero no lo mismo. Eso lo sabemos. Hay temperamentos sanguíneos, biliosos, flemáticos, ardientes, cachazudos y cauces sanguineos que oscilan entre el marasmo y el espamo. Lo lei en el año 2002 y se me perdió, porque la biblioteca está compuesta por seres vivos, quienes cuando se sienten abandonados, se van, se pierden y cuando nos acordamos y vamos a recuperar esos libros, ya no están, se ha ido. Pero lo volví a recuperar comprándolo via ML. Se llama NO SOMOS TAN BUENA GENTE, DE JOSE ABADI (HIJO) Y DIEGO MILEO. Al releerlo hice una comparación de aquella vez cuando han pasado 23 años. Lo recordaba crítico pero optimista. Ahora confirmo esa crítica sobre la idiosincrasia de los argentinos, pero observo que como gurúes ambos se equivocan al creer aquella vez que la democracia de iba depurando y que como sociedad estabamos aprendiendo, pasando de habitantes a ciudadanos.
De todas maneras es una obra interesante pero, ellos lo deben saber, que las cosas en este primer cuarto de siglo no están tan bien como sociedad, económicamente, y ni hablar de la cuestión institucional. Cuando cae Napoleon en Waterloo, Miguel Angel sostuvo: ” ha habido un cambio de frente del universo”. No se equivocó. Pero se equivoca cuando sostenía: el año 2000 se inagurará como el siglo de los santos.
Yo entiendo que la gente se canse, pero culpar solamente a los políticos de la situación actual es un contrasentido tanto como ingenuidad. Por supuesto promordialmente los mayores responsables son ellos, los que conducen la locomotora nacional. Porque la política es la conducción de la sociedad. Pero no vienen de un repollo; es la misma sociedad que se corre peligrosamente ante la banalidad actual de la civilización a la barbarie. De ahí, esta partida de mediocres que vienen chocando al país desde que volvió por última vez la democracia. Ahora bien, la pregunta escencial es ¿quien soy yo?. ésa es y no otra, la pregunta de las preguntas.
Si le preguntamos a la sociedad argentina si se hace esa pregunta: ¿ quien soy yo como sociedad argentina?, seguramente nos contestará con millones de argumentos, pero no habrá ningún resultado porque el estado actual concentra todas las respuestas. La pregunta correcta es entonces: ¿ corrupción, cual es el principio, la raiz, la causa de que seamos solamente habitantes que lucramos de este pródigo país y no ciudadanos como decía Borges.?.
¿ Cuando, cuando, cuando se originó el desprecio que tiene el habitante argentino por la ley, la justicia, la regla, y se amamantó con corrupción?. ¡Alguien tiene la respuesta?.
Esa personalidad, ese carácter, esa idiosincracia que está en nuestro ADN, se viene reproduciendo embrionariamente cuando promediando el siglo 19, durante décadas, los estancieros se acercaban al cabildo y con los mandantes hicieron la conjura: había que eliminar al indio que hacía la explotacion irracional de exportar ganado a chile y que a la larga no servía y al gaucho. Entonces con Rosas iniciaron el período saladeril. y Comenzaron las exportaciones de ganado pero a la vez, ya desde la colonia, prohijaron el más grande contrabando de ganado y cueros hacia portugal, con la aquiescencia de los mandantes. La Pampa enorme, hoy tenemos 175 millones de hectáreas, en aquel tiempo pletóricas de ganado orejano iban a parar a Portugal, a la misma España, a Inglaterra y a través del fabuloso contrabando aceptado y aprobado por las autoridades. Nacía la corrupción en una de sus formas en la Argentina; así empezó hasta hoy cuando la sociedad se enteró por audios que un ex funcionario vomitó que el estado le estaba robando dinero, vida, presupuesto, a discapacitados para repartirlo entre corruptos.
Un ex funcionario que fue secretario de seguridad de Manzano cuando era ministro del interior, me contó que pudo comprobar de cerca que el menemismo era una maquinaria perfecta de corrupción. Un día se les acercón Manzando y pontificó: che…no se les ocurra chorear, si necesitan guita me piden, pero choreo no. Y así nos dimos cuenta como un ex gobernador fallecido quizo nombrar a un político como ministro y en la casa rosada Bauzá el alter ego de Menem le dijo No…no lo nombres..pero ¿ por qué?, porque te digo que no lo nombres. Entonces fue a verlo a Iribarne que era el segundo y le preguntó: ¿ qué pasa?..Iribarne le contestó: ese señor se llevó un palo verde para hacer campaña, y nunca más volvió para rendir cuentas.
Yo se que el pueblo está cansando, y decepcionado..lo mismo que le está pasando al presidente, no sabe cual es el rumbo..sube el riesto país..850 puntos…que empresario en el mundo se va a a RIGI esgar para invertir en un país que desde hace más de 200 vienen choreando?. Cicerón: al navengante sin rumbo ningún viento le viene bien. Y Dios confunde al soberbio no?.
jcm