
Orrego mandó a sus legisladores a pedir informes por denuncias contra el gobierno de Uñac
Aprobaron proyectos para esclarecer licitaciones de medicamentos y el Acueducto de Gran Tulum. La respuesta de los peronistas.

LPO Lara Greco
El gobernador Marcelo Orrego mandó este jueves al interbloque de Cambia San Juan a aprobar en la Cámara de Diputados provincial una serie de pedidos de informes, a partir de dos denuncias contra la gestión de Sergio Uñac.
Los legisladores oficialistas presentaron esos proyectos para “auditar” lo actuado por Uñac entre 2020 y 2023 con respecto a la construcción del Acueducto Gran Tulum, cuya obra fue cuestionada por la utilización de caños de Polietileno de Alta Densidad (PAD), y una licitación de medicamentos sobre la cual sembraron dudas. Además, solicitaron información sobre juicios contra el Estado para conocer la capacidad del erario público para afrontar esas derrotas en sede judicial.
Fuentes del Congreso vinculadas a Uñac dijeron a LPO que “no hay nada de nada”. Sin embargo, el Diario Huarpe publicó que “los pedidos están firmados por 12 diputados oficialistas: María Rita Lascano, Juan de la Cruz Córdoba, Alejandra Leonardo, Marcela Quiroga, Mónica González, Daniel Ripoll, Carlos Jaime, Gustavo Núñez, Andrés Castro, Rosana Luque, Gustavo Usín y Enzo Cornejo”.
Según ese portal, los ejes de los reclamos apuntan a “la ejecución y financiamiento del Acueducto Gran Tulum y las demandas judiciales contra la Provincia” durante el mandato anterior.
Orrego le ordenó a sus diputados votar contra el veto y complica a Milei
El caso del acueducto sería el más escandaloso porque costó 200 millones de dólares y recibió financiamiento del gobierno nacional y un fondo de capitales cubanos y australianos. Las denuncias sugieren que la soldadura de los caños no era la indicada y eso habría redundado en un gasto extra de 50 millones de dólares.
Otro foco señalado por la tropa parlamentaria de Orrego se posa sobre “contrataciones directas de empresas proveedoras del Estado, obras públicas y adquisición de medicamentos”. “En todos los casos ante posibles inconsistencias administrativas o legales”, detalla el medio sanjuanino.