
Todo aparece como un contrasentido. Esta provincia para quien la gobierne puede ser fácil, si se reciben fondos, repiqueteando el clamor desde el terremoto del 44, viajando a Buenos Aires, pedir, manguear..pero nada más; salvo Alfonsín Bravo cuando le pagó el acuerdo por haberlo apoyado con el bloquismo para que fuera presidente de la nación. Brodherson chillaba pero Alfonsín, sacó un lápiz y le dió a esta provincia una coparticipación elevada. Vamos camino a cumplir 50 años del retorno democrático; el déficit provincial crónico es nuestra sombra. El túnel no se hizo, se privatizaron las empresas, gran mamarracho con el dique Cuesta del Viento, esclavos de la vitivinicultura, aparece la minería y nos queda sabor a poco porque desde la raiz se negoció mal; no es un recurso renovable, pero la cordillera que es el muro terminal de todos los trayectos y proyectos…es la que en gran parte nos mantendrá vivos.
Y que se ve?…tumulto de colectivos, automóviles y motos, la ciudad chica, atosigada, sobresaturada. Un dia me dijo el ex ministro de economía Juan G Maratta: ” te digo que la cantidad de automóviles, camionetas y vehiculos es un signo de la decadencia”. Me dejó atónito. Pero lo medité. En el año 2008, me recibió Gioja gobernador/ nunca hice las pases, no podría hacerlo por convicción; LA CENSURA MADRE DE TODAS LAS METÁFORAS COMO DICE BORGES, APLICADAS SOBRE MI PERSONA, ME SACÓ DEL RIEL DEL PERIODISMO POR MUCHO TIEMPO Y ME MARCÓ PARA SIEMPRE. De todas maneras, estuvimos media hora hablando, no fue un pacto, a lo sumo una tregua…yo no te escracho más con la Revista Kriterio ni por canal 13 de Caucete, ni de algunas radios que se retobaron a la censura y vos no que sos el gobernador destrabá y levantá la compuerta para que yo pueda trabajar en el periodismo. Durante la charla recuerdo, se me ocurrió comentarle que la cantidad emplosiva de vehículos no era una buena señal, a lo que me interrumpió: NOO ..DEJÁ QUE LA GENTE COMPRE..QUE COMPRE AUTOS MOTOS, QUE CON SU PLATA HAGA LO QUE QUIERA!!. han pasado 17 años, tenemos 800.000 personas, San Juan sigue siendo el de la frontera, con el vecino mendocino que es perinola..toma todo, el noroeste es la parte más pobre del país, hay menos nacimientos y más gente y jovenes que se arrodillan ante el pasaporte para irse a cualquier parte del mundo. Córdoba tiene 4 millones de habitantes, bueno es Córdoba pero la jubilación mínima ahora es de 700.000…todo esto metido en el concepto de estar en un país con provincias ricas, otras pobres, algunas, la principal Buenos Aires que en el conurbano se puede observar albergan a todas las villas miserias del mundo. La Argentina no observa su futuro, porque no sabe donde esta parada en el presente y le queda todo el pasado pendiente por delante.
Volvamos a San Juan. José Luis Gioja hasta el decadente Uñac, fue el mejor gobernador, no el más bueno, tiene causas, una la más volumonisa, la de los seguros..está cajoneada por el fiscal y el juez. Eso no se va a mover, porque sigue teniendo poder dentro de la justicia, tiene amigos y es temerario. Dicho sea de paso. murió el fiscal jimmy Quatropani, quien participó de las reuniones que se hacían en la legislatura conjurando la caída de Escobar, se repartieron futuros cargos…Francisco Bustelo presidente del Banco San Juan y Quatropani fiscal de la Corte entre otros….se fue de esta mundo, la muerte no corrige..aplaudido por algunos grupetes…pero sabemos, lo venimos diciendo desde hace años…se fue pendiente, pero que en paz descanse.
Gioja por su capacidad de gestión, por la obra pública, consejo de Bravo, por su ambición de poder, dejó huellas, fue de lo mejorcito, pero como decía Peron: lo mejor no coincide siempre con lo bueno. Pero fue astuto: decía..no puede ser que antes ganabamos las internas pero perdíamos las generales, entonces durante su mandato, cerró, clausuró a todo el peronismo. La Unidad Básica de la calle 25 de mayo, se convirtió en una tumba. Se cegó la participación de las nuevas camadas, al igual que Leopoldito Bravo, estacionó al bloquismo dentro del peronismo y alegóricamente falleció la actividad, la crispación política en esta provincia, con el agravante de la Cruzada y del radicalismo. Ahora ante las elecciones, quien vuelve: El Cid Campeador, lo ponen arriba del caballo y lo lanzan hacia una nueva aventura. Asi, el tiempo político en esta provincia se detiene, de lo mesmo a la mesmo dice el paisano..cuando hay tantas cosas para hacer. En el caso de Kirchner cuando fue presidente independientemente de toda la contaminación que nos trajo el kirchnerismo, se comportó con esta provincia: anotó 20 puntos para favorecer el crecimiento y los cumplió a rajatabla. Nobleza obliga. Gioja será candidato, lo que significa que hará todo lo que quiera hacer la dama que está presa y que aún desde ese impedimento, le está demotrando al presidente Milei…que no tiene cintura política..sabrá algo de economía y hasta ahí…pero desde la celda de oro, le lleva varios cuerpos de vantaja. Gioja tiene como delfín en Rawson, el amor de su vida, al intendente CARLOS MUNIZAGA..lo venimos siguiendo, su gestión es de mediocre para abajo..ni hablar de algunos lugares como el barrio Güemes, para dar un ejemplo, destruído, abandonado, calles de pavimento roto que se confunde con pozos de tierra….un contra remake de MACONDO, no solamente ese barrio por supuesto pero Gioja lo sabe y si lo sabe que el intendente no da pie con bola, por que no lo corrige?. Es uno de los lugares que el ex intendente Juan Carlos Gioja en la campaña política, prometía la felicidad!!!!que me dice?. mejor que no vuelva a esos lugares.
San Juan está conducido por el actual gobierno, suspicacias van y vienen, pero Orrego con su vice, están haciendo política de maestría, hay que reconocerlo, por el bajo perfil, y tratando de no fastidiar al ogro que ante cualquier reclamo envía al que no piensa como él al infierno. Milei es el responsable del ínfimo apoyo es decir nulo para que se haga obra pública y la que se hace es con recursos nuestros, pero el tipo se le llena la boca cuando habla de la macro y ahí está la minería…cuánto gana la nación con los recursos de la minería?…mientras tanto el gobernador esta alineado con los gobernadores que se han animado a enfrentarlo por los recursos para las provincias.
Provincias que el presidente y Caputo ni conocen, además ni deben saber que este país se hizo por inducción desde las provincias hacia Buenos Aires. La soberbia, Dios confunde al soberbio. Dijo que el ajuste pasaba por la casta política, una gran mentira, él es la casta, peor aún, porque promete lo que no cumple, en el tema del dólar, le viene pifiando, y Caputo se las mandó con…ANIMATE CAMPEÓN ..COMPRA DOLARES… les faltan para completar el pago, el FMI lo perdonó le dió otros 2.000 millones y ambos vetaron la ley para mejorarle un poco la existencia a los “viejos meados” como él los estigmatizó.
En cuanto al orden local y la Libertad Avanza….que en realidad no avanza, retrocede hacia adelante…aclaremos…aqui hay grupos que adhieren, pero es un intento de partido que se maneja por control remoto desde Buenos Aires através de la hermanísima y aquí lo que buscan son cargos, bienestar y nada más.
Obviamente hay otros intendentes que hacen lo que pueden, no tan asi Miodoskvy, intendente de rivadavia, que tiene un gran problema con la Bebida no solamente por su actitud tibia en cuanto a zonas liberadas donde hace estragos la droga a niños sino su indolencia sobre algunos barrios, hay uno que no tiene nombre…extensión 5..algo así…están pagando cifras estrafalarias al IPV, el intendente no aparece, los vecinos han decidido poner 20.000 por familia para hacer algo, para existir. le dicen el barrio fantasma. Es cierto que Fabián Martín le dejó la vara alta, y bueno que se haga cargo. De paso hay sectores que sueñan con un mesías que algun dia venga, ponga testículos y levante para siempre el hipódromo que le dará vida a todo el alrededor, frustrado por un lugar que no cumple su misión ( SCHOPENHAUER ..LAS COSAS SE JUSTIFICAN POR SU MISIÓN, SU SENTIDO. claro, un hipódromo es carrera de caballos, se realiza una por año. Llegará ese intendente..lo esperamos. Y después como todo san juan..el arbolado, la veredas rotas cuyas raíces entran y rompen las casas y el mantenimiento de la urbanidad.
Vamos a esperar este año, las inversiones en la cordillera llevan tiempo, pero apostamos a los jovenes, que se queden no se vayan y apoyen la tierra donde nacieron, ustedes no saben lo que es el cancer de la nostalgia, eso no se supera jamas.
Pero y si no qué…habrá elecciones en todo el país…bueno hay que esperar como la va a la nueva administración, que pelea contra nadie salvo contra la torpeza de ellos mismos…una está presa..el otro el anterior Alberto Fernandez va a ir preso, el otro es Kiscillof…y el gran opositor es la omisión del voto, se especula que la gente cada vez prefiere no votar, no aconsejable la democracia no tiene la culpa. Y hay que preguntarle a Milei que firma despachos en lo de fantino!!!!nooo..siiii…y ya que prometió que en unos años Argentina sería una de las grandes potencias mundiales, con el mejor gobierno de la historia..mas vale que se apure porque en las profecías de Juan XXIII se sostiene que…el fin del mundo llegaría en 2033.
juan carlos malis.
