
“El Papa Francisco fue el argentino más importante de la historia”, dijo Milei antes de viajar al Vaticano donde miles de personas despiden al Sumo Pontífice
El Presidente hizo la contundente afirmación en una entrevista radial, mientras miles de feligreses ingresan este jueves a la capilla ardiente para darle el último adiós al Santo Padre.Todas las novedades sobre cómo serán los funerales y qué figuras mundiales asistirán, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Basílica de San Pedro en el Vaticano abrió este jueves para recibir a decenas de miles de fieles en el segundo día de la capilla ardiente del Papa Francisco, luego de permanecer abierta casi toda la noche para acoger a la multitud. La iglesia más grande del mundo debía cerrar a medianoche, pero permitió el acceso de fieles hasta las 5.30 (hora local) y reabrió a las 7.00, cuando ya una larga fila se agolpaba en los accesos. Todas las repercusiones y las novedades de la despedida del Pontífice argentino, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Javier Milei: “Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia”
El presidente Milei durante un encuentro con Francisco. Foto. Vatican Media via AP
A días de viajar el funeral del Papa Francisco en Roma, Javier Milei destacó la figura del Sumo Pontífice.
“Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia”, expresó en diálogo con Radio Rivadavia.
NOSOTROS DE K A. Lamentamos las expresiones “euforicistas” de un presidente que emocionalmente lo había parido directamente del infierno. Pero no es un dato menor que tira sobre la mesa, en plena campaña política, para completar la anfibología del doble discurso, porque termina subestimando la historia. Los grandes héroes, no se miden por la santidad ni el heroísmo y nuestros próceres y santos argentinos ellos son la escencia del patriotismo, del heroísmo y de la santidad. Trascienden estan por encima de todo tipo de comparación.
Obnubilado para quedar bien con quien había quedado mal, El Presidente se atreve a colocar sobre la cima de la historia a un Papa (hombre), sobre la gloria de alguien inmedible porque ni el mismo Borges se atrevió a calificar la medida de la gloria cuando expresa: “si es por gloria no se puede medir por el presente de nadie, porque sin excluirlo ella radica en el pasadoy el pasado es dudoso o sea que en la percepción humana la gloria es inmedible.
Imaginense!!!seres no miscibles si nos ponemos a comparar a San Martín, padre de la patria, Belgrano, Sarmiento, Favaloro, Alberdi, hasta el hombre honrado y anónimo….que calculo más paupérrimo e injusto!!!.
Y si quiso establecer la comparación por quien fue, más conocido en el mundo, vamos a mencionar tres nombres Maradona, Messi, Eva Perón, Che Guevara, independientemente del juicio de valor que quiera hacerse; entre ellos hay dos, que el mundo los conoció más que al Papa muerto. No se trata de hacer debates indebatibles por lo cursi, banal, pueril, fútil y trivial!!!.
Por favor no ofendamos a la historia, a Misltein a los que dieron su vida por malvinas, por la independencia de chile y perú con la mayor batalla (esa si la vamos a comparar) de Chacabuco que levantó a todos los pueblos de américa.
OJALÁ RECAPACITE.
JCM
Indudablemente ocupar el cargo más importante en el Estado del Vaticano, lo hace uno de los hombres más importantes, por la relevancia política, religiosa que tiene esa sede a nivel mundial.
Si bien es argentino, el ser Papa, lo transformó en ciudadano del mundo, pertenece a la humanidad en general, con importancia para los 1.200 millones de católicos aprox. que tiene el planeta.
Milei debe presentar su respeto como jefe de Estado.
Y bien dijo Francisco I la iglesia es de pecadores, ¿ Donde esta la iglesia de los santos?
Cómo aspirante a judío Milei, para Francisco I, sería visto como un “hermano mayor en la fe”
Yo solo espero que se comporte y no ande choluliando
bueno, coherencia de lo contrario por las ambivalencias del mandatario..los jubilados argentinos se converirían en los viejos meados mas importantes del mundo.
Jajaja tenés razón!!!