CUENTO.

LA VIDA ES VER VOLVER…AZORÍN.
¡ALESIO..ALESIO, DONDE ESTÁ ALESIO?. YA SE LO UBICO DOCTOR, CREO QUE ESTA LIDIANDO CON UN PAR DE EXPEDIENTES!!.
AHÍ TE LLAMA EL JUEZ, BOLUDO DONDE TE METISTE?. SI, DISCULPE SU SEÑORÍA ESTABA/ bueno está bien, Mire Alesio, quiero que me ubique a esta mujer que no la encuentran por ningún lado, y este expediente tiene mucho olor a cajón y no quiero que me molesten despúes diciendo que cajoneo los casos. Aqui está, está es una mujer que debe andar por los sesenta y pico, bueno está todo en el expediente, además son buenas noticias para los herederos, porque ya salió la sentencia, que ella misma decidió para el reparto de la descendencia. ¡Hagame el favor, trate de lo calizarla cuanto antes y vamos sacandonos de encima todo este despelote de casos que se van acumulando.
Ok Doctor, me meto en este tema.
Alesio era uno de los tantos secretarios del juzgado, no era el primer caso pero ante la orden de su Señoría, había que ubicar a esta ciudadana que no la encontraban por ningún lado; había que finiquitar el te donde ella repartía la herencia en vida para sus hijos, porque le dio el apremio que se nos viene cuando queremos dejar todo en órden, jubilada, como son los jubilados que pagan en tiempo y forma los impuestos, hacen los trámites, son prolijos aun cuando se queden sin comer; porque la naturaleza nos va preparando para dejar todo en orden.
Alesio se tomó el colectivo, le dieron una dirección y sentado iba hojeando el expediente, de repente le cayó un pensamiento, porque el día anterior, durante una de las visitas diarias y fugaces que le hacía a su madre, anciana y sola, no obstante él salía del juzgado y debía pasar si o si por “lo de la vieja”, entraba, destapaba la olla, se imbuía del aroma a comida, le hablaba a su madre de cualquier tema, preguntaba, se metía a explorar la heladera y su madre le preparaba algo, un picadito, el hijo lo devoraba, le pedía más y la madre le recomendaba: no nene!!!tenés que llegar a tu casa con hambre, porque después te hace lío la Graciela y me culpan a mí. El hijo apurado la besaba, le decía que se cuide, arrebataba un trozo de pan, lo untaba en la olla y se iba feliz masticando. De allá abría otra vez la puerta: ¡Mami, en la tarde le traigo el rivotril/ bueno m´hijo, porque si no a las 5 de la mañana estoy despierta. Un ritual, todos los días, ir a la casa de la madre era el sacramento impostergable.
Golpeó varias veces la puerta, hasta que apareció un hombre que cargaba el peso de los años, lo hizo pasar y ahi le contó que estaba buscando a Fátima Gonzáles, porque se cansaron de buscarla y no daban con ella. El hombre le contó, que exáctamente la conocía porque habían sido compañeros en una escuela técnica pero jubilados no la volvió a ver. y Le dio la dirección de una hija que vivía en otra provincia y de una nuera. Alesio se tomó todo el tiempo pero no dio en la tecla, solamente algunas menciones de personas que la vieron o creyeron verla pero que desde hacía mucho tiempo estaba desaparecida del mapa. Alesio siguió la rutina, no dejaba de visitar a su madre, le hacía trampas gastronómicas a su mujer pero habían pasado dos semana y no había caso no podía encontrar aFátima, volvió al juez.
Doctor: a esta mujer se la tragó la tierra!!!, voy a seguir buscando, pero no hay caso. El juez que leía un expediente arrellenado en una silla especial por sus dolores de columna, como si no lo escuchara, bajó el expediente y le dijo: llamemelo a Quiroga!! el detective la va a encontrar. Si doctor, Alesio me dijo que me necesitaba. Quiroga como le va; escuche Alesio le va a dar un caso de una señora, es por un tema de un legado, pero no la podemos localizar y yo me quiero liberar de todo expediente que entra a mi juzgado y que algunos echan olor y me dieron muchos dolores de cabeza; hable con Alesio por favor.
¡ QUE PASA AQUI?…CÓMO ME LLAMO YO, EXCLAMÓ QUIROGA CON UNA MENTIROSA VOZ INCRIMINADORA. LOS EMPLEADOS, HABÍA CUATRO MUJERES EMPEZARON A NOMBRARLO, PORQUE YA ESTABAN ACOSTUMBRADO A ESTE JUEGUITO TÍPICO DEL BOSTEZO QUE IMPONE LA RUTINA ANTE LAS MISMAS CARIPELAS: BRAD PITT ! DIJO UNA DE ELLAS, QUIROGA LA MIRÓ..MOVIÓ LA CABEZA, MNNN NO SE, NO ME LLENA. ¡EL FLACO CARMONA GRITÓ OTRO, SABIENDO QUE ERA BASTANTE AMANERADO. tODAVÍA NO CONTESTÓ QUIROGA, CAUSANDO GRACIA A TODOS. ROMAN RIQUELME CALIFICÓ OTRO, A LO QUE EL DETECTIVE CONTESTÓ EN EL ACTO….¿ POR QUE NO TE VAS UN POQUITO AL CARAJO?. LA VOZ DE UNA SEÑORITA DETRÁS DE UN ESCRITORIO TAPADO POR UN MUEBLE, MURMURÓ….ALBERTO FERNANDEZ!!!, LOS INVADIO LA RISA, APARECIO ALESIO CON EL EXPEDIENTE, BASTA DE JODA! TOMÁ DETECTIVA DON JOHONSON CUANDO ESTABA EN MIAMI..BUSCA ESTA MUJER QUE SU SEÑORÍA YA ME TIENE REPODRIDO SI LA ENCONTRAS, TE PAGAMOS UN ASADO. ANTES DE IRSE QUIROGA LES TIRÓ UNA CHANZA: ¿ QUIEN QUIEN QUIERE LLEGAR A LOS CIEN AÑOS..FIJENSE EL CASO DE MIRTHA YA TIENE 98. POR UNANIMIDAD TODOS DIJERON EN CORO NOOO, NADIE,,,VIEJOS MEADOS NOO. SE EQUIVOCAN DIJO EL DETECTIVE..HAY UNO….HAY UNO!…..BUENO QUIEN REPREGUNTARON. ANTES DE CERRAR LA PUERTA Y RECORRIENDO MIRADAS QUE ESPERABAN, LES TIRÓ EL SARCASMO: SOLAMENTE QUIERE VIVIR 100 AÑOS…EL QUE TIENE 99 JAJAJA Y SE FUE. SE MIRARON Y ALESIÓ PENSÓ EN VOZ ALTA…LA VERDAD ES QUE TIENE RAZÓN.
******************* *********************
DECIMOS LO QUE CALLAMOS. O PAZ.
Fátima Gonzales había sacado su pasaje, estaba esperando que llegaran los choferes y se la pasaba viajando, cuando subió, el chofer se sorprendió: señora me está dando dos pasajes, tiene compañía?, espere un poquito por favor mientras atiendo a los demás pasajeros. Fátima lo miró y le contestó: recibame los dos pasajes por favor!; el chofer seguía sorprendido, los pasajeros empezaron a impacientarse porque querían subir. Le insisto, viene con un acompañante? y a ud que le importa, que..está mal que le entregue dos pasajes?…¡Negro..a señora insiste/ recibiseló pero le aclaro señora, le dijo el otro chofer que estaba ya sentado detrás del volante, que una vez que salgamos ese billete ya pierde validez?. Fátima no esperó dejó los boletos y buscó su asiento, que le correspondía de toda forma, completo, porque pagó por los dos asientos, pagando por un compañero pasajero que no estaba. La gente se miraba, nadie entendía nada. Partió el colectivo.
Cruzaba la Argentina, llevaba una vida inquieta, acostumbraba no hablar con nadie salvo con una sola persona que se supone debía estar a su lado. el colectivo salió a las 22 horas, la gente se acomodaba, hablaban, otros ya querían dormirse pero esperaban la cena, se apagaron las luces,cerca del Encón, se encendieron y empezaron a servir la cena. Cuando le tocaba a Fátima, les dijo un momento, se inclinó hacia el asiento vacío, se percibía que murmuraba, volvió y recibió la cena. el chofer ya empezaba a pensar que estaba con una pasajera que iba a ser difícil. Camino a San Luis se apagaron las luces, había silencio, la paz de los espíritus, las estrellas brillaban como nunca en la noche oscura; el colectivo se desplazaba a una velocidad crucro 120 kilómetros por hora, la ruta estaba buena, una nube intrusa acariciaba a la luna, la mayoría dormía.
Fátima Gonzalesse puso de costado se cruzó de brazos y algunos pasajeros vieron que estaba hablando bajto con el pasajero fantasma, el espacio vacío del asiento que ella había pagado; el relato era de una madre que habla con su hijo, por lo que se escuchaba lo estaba aconsejando porque aparentemente al hijo que ella mencionaba se intuía de cuarenta y pico de años njo andaba bien en su matrimonio. Yo te dije nene, esa mujer a vos no te convenía, se podía observar desde el primer día que la llevaste que era mala persona, no es trigo limpio lo que pasa es que ustedes no le hacen caso a los padres..bueno en este caso yo he sido padre y madre, pero tenes que pensar en tus hijitos, porque ellos te aman. Acto seguído se cruzó al otro asiento y empezó a contestar como hijo!. Lo que pasa vieja es que yo vengo cargado desde hace años y no lo quiero contar ni vale la pena confesarse con la gente porque terminan siendo infidentes, entonces es mejor morir con las botas puestas, me entendes vieja lo que te digo?. Yo sabía que me ibas a comprender. En eso pasó un chofer y al ver el cuadro abrió grande los ojos, se parço un par de segundos..se animó a preguntar: esta bien señora?…Fátima contestó: ESTAMOS BIEN, GRACIAS.
Por momentos se puso tan interesante la conversación, porque se entretegía en el diálogo que terminaba siendo un monólogo disociado, que algunos pasajeros pedían silencio para escuchar lo que Fátima hablaba con su hijos. le dio sueño, mamá me duermo y ella asintió porque también se dormía y todo volvió al silencio y la normalidad; mientras el colectivo desde la noche desafiaba a las distancia.
Durante el desayuno el otro chofer pasó por lod e Fátima y la bandeja fue recibida en este caso por el hijo que era ella que esteba sentada en el lugar elegido para él, pero la madre le requirió al chofer que le dejara el desayuno tambien del boleto pago; el chofer dudo unos segundos, ella insistió…que!!!mi hijo desayuna y yo no?. El chofer dejó el desayuno y Fátima consumió el del hijo, se pasó a su asiento y devoró el otro, por lo que se vió estaba bastante hambrienta. Iban saliendo de la provincia de Córdoba, les esperaba Santa Fe, una parte de Entre Rios hasta Corrientes. temprano nomás contradiciendo el optimismo del sol, el cielo azul insustituible, la maravillosa pampa argentina, se armaba manso quilombo, cuya crispación quedaría en la memoria de todos y para siempre, lo de Fátima pasó a ser una anécdota risueña.
************** **********
LA VIDA SE DIVIDE ENTRE LOS QUE CAGAN BIEN Y LOS QUE CAGAN MAL . GABRIEL GARCÍA MARQUEZ.
Chofer…por favor, la puerta del baño no se abre. ¡me escucha!…el chofer lo miró al pasajero el otro esta durmiendo o se hacía el dormido, el que conducía lo despertó/ anda a ver la puerta de baño no se abre, eso es lo que dice él. De malas ganas ufffa, vamos, el chofer se rascaba la cabeza, había varios pasajeros que ya no aguantaban. Forcejeaba pero sin convicción, se encogió de hombros reconociendo…si..no se abre, ya vamos a ver y se fue adelante. dos o tres pasajeros a quienes se les revantaba la vejiga, con ira empezaron a reclamar: que pasa..hagan algo!!!el otro chofer, el que manejaba dirigiéndose a su compañero se interpuso: ¿ por qué no le decis la verdad?….queee..como…ya todo el pasaje se inquietó, entonces escucharon: lo que pasa es que este baño no funciona, hubo que salir a horario y no tuvieron tiempo de repararlo. Estupor, indignación, insultos y para colmo, los dos choferes por reprimir, que es peor, entraron en una crisis de risa…lloraban de la risa mientras que los pasajeros querían lincharlos.
Hasta que el chofer frenó en la banquina de la ruta interminable, les comunicaron que podían bajarse a orinar al menos. En tropel bajaron los hombres y comenzaron a orinar al colectivo para que no los vieran porque para colmo no había ni un árbol en esa zona de estancias de grandes soledades. Subieron a los insultos y ahora les tocaba a las mujeres, quienes hicieron lo mismo, Fátima seguía durmiendo.
Pro la tragedia ahora escatológica no terminaría ahi. Una señora tenía ganas de mover el intestino y se fue a parlamentar con los choferes, le dijeron que nada podían hacer, si se quería bajar, a lo que ella respondió rotundamente que no, ya que no era alegre y cómodo bajarse ponerse de cucliyas con todo el pasaje viendola hacer sus necesidades. volvió y se lo comentó al marido un hombre ya de edad y con bastón. había inquietud y desesperación los comentarios en contra de la empresa hervían hablaban de hacer juicio amla empresa, los choferes se desentendían aludiendo que eran empleados y recibían órdenes, en alguna medida tenían razón pero lo imperdobable era que ya desde hacían muchos kilómetros que tratandod e reprimir, lloraban de risa.
La señora que fue a quejarse le dijo a su marido no aguanto más!!!pasame el sombrero, al principio el hombre se negó hasta que tuvo que ceder y entregarlo…sabía que lo pedía para siempre, la mujer descargó y se limpió con la bombacha, con el agravante de que la cena debe haber tenido una bacteria que la puso el diablo y ahora se transformaba en colitis, asi que todo el pasaje defecaba, lenaban tarros, sombreros, bolsos y como no había papel se limpiaban con cualquier cosa. Mientras que como una lluvia torrencial pero por dentro del colectivo los ojos de loschoferes rojizos se puseron de la tentación que no paraba al igual que los esfínteres.
El hombre de edad marido de la primera persona que se quejó no aguantó y se fue contra los choferes, empezó a insultarlos y mientras más los puteaba, más se reían, entonces levantó el baston para agredirlos con tan mala suerte que perdió estabilidad emitió una interjección….ehhhh..ehhhhh..y cayó de espaldas sin largar el bastón..una tragedia…iban llegando por fin a destino y se presentaba un cuadro caótico porque había mucho olor..se escuchaban voces…que olor a caca!!!! hay olor a mierda!!!!otro chistoso..gritaba va llegando la empresa la cloaca!!!!!terrible.
Entraron a la terminal, los choferes se bajaron corriendo para no ser agredidos y los pasajeros estaban todos “cagados”, hicieron reclamos pero nadie les respondió a lo sumo sugirieron que los denunciaran a la empresa y la empresa era un cuchitril atendido por una persona que parecía mudo por lo que le contaban, no pudieron hacer nada.
Fátima entonces recibió un llamado, generalmente no atendía el celular, solamente llamaba, pero de tanta insistencia, ahi se enteró que del sexto juzgado la estaban buscando hacía tiempo, por un expediente que había comenzado. la localizó un pariente y le dijo que en un par de días volvería, obviamente en otra empresa, no quiso contar el incidente escatológico.
Se fue a un hotel, pidió una habitación con dos camas.
************** *******************
COCITO..LETEIO..RIOS DE LÁGRIMAS Y LAMENTOS.
Fatima volvió, en el juzgado le eligieron un escribano de primera línea y ahi se encontró que tenía que cerrar su voluntad con la herencia que iba a dejar y que incluso se resistía a enfrentarse con sus fantasmas cada vez que se tocaba el tema. Estaba frente al escribano y cuando profundizaron el reparto, la misma tragedia de su destino, los llevó hacia un estado tan profundo que por momentos se olvidaron de lo que ella venía adquiriendo con el paso de los años, adjudicandose propiedades que llegaban a ser una fortuna pero que ella le daba sistemáticamente la espalda. Y ahí el escribano con la mirada y el espíritu atento fue interiorizandose de que estaba ante una mujer, transida por el sufrimiento de un destino solamente diseñado para los santos.
Fátima le contó la tragedia como a los 15 años despidió a su amado padre tomándole la mano, apretado por un camión que se dió vuelta cuando con el tractor intentaba sacarlo de un pantano. Alí ella vio la muerte de su ser mas querido, en una despedida escabrosa. Nunca más pudo sacarse ese momento ni el rostro de su querido padre. La tragedia continuaba con aqellos años donde la madre debió hacerse cargo de ella y los hermanos, luego comenzó a trabajar, tuvo la desgracia de elegir mal compañero que durante décadas la golpeaba, también lo hacía cuando estaba embarazada causando la muerte de hijos por nacer y ante la impunidad de la justicia que se vive en esta país, el silencio cómplice hasta de los parientes debió llevar esa cruz durante décadas y cuando creyó que al menos encontraba algo de paz y libertad cuando se escapó de aquella jaula con monstruos, por esas insensateses de la fatalidad se le muere el hijo que promediaba por encima de los 40 años. Golpe letal, fatal cuando la maternidad aulla y que nadie jamás puede entender ni calmar.
A partir de ese momento ella ante el silencio perverso de la adversidad que esta compuesta por la banalidad del mal, por cobardes y por un sistema judicial argentino que causa repugnancia se refugiaba en Dios y en sus charlas con su hijo como cuando estaba vivo.
El escribano ya se había tomado una jarra de agua, se olvidó por completo del testamento, solamente miraba a ese ser que tenía enfrente y que por la crueldad de la vida del mundo y del infierno que no existe porque los diablos están aquí, se refugió en el mundo de su hijo muerto, cargó la mochila del dolor infinito y lo volvio aparir por la espalda, divagando por una existencia inexplicable convencida que había venido al mundo para nos er amada y solamente a sufrir. porque eso hablaba con su hijo, le rezaba, lo visitaba al cementerio, lo extrañaba, había llegado al estado del torpor cuando se supera el estado anterior llegando a la raíz del dolor que se multiplica en más dolor. Ahí las almas cruzan los ríos de cogito o rio del lamento…aunque se queda para siempre sumergida en el rio leteio…donde no existe el olvido.
Tanto amor, tanto dolor, dos caras de la misma moneda, ante la estocada de la ultima fatalidad la llevaron a convencerse de que debía transmigrar su alma en la del hijo para que ambos fueran un solo ser y así por soportar tanto dolor cuando el mundo, su mundo se volvió amargo para siempre.
El escribano no habló, sacó el teléfono, pidió permiso se apartó y estvo hablando en voz baja durante unos minutos. Volvió y le habló: Fátima, demore todo testamento, le pido por favor que vaya a ver a esta persona, ahi tiene la tarjeta, la está esperando. Ella se levantó se despidió y el hombre se desplomó en el sillón como si hubiera muerto…por primera vez.
************ **********
DONDE CRECE EL PELIGRO NACE LO QUE SALVA…HÖLDERLING.
Camino a los Toldos, se tomó el tiempo, acostumbrada a viajar, otra vez horas de viaje, hasta que llegó al medio día. Ahí la esperaban con mucha simpatía en el monasterio Santa María de los Toldos. Se abrió la puerta del despacho muy parecido a la celda de los monjes y la recibió con un abrazo FRAY MAMERTO MENAPACE. La dejó llorar para desahogarse, le dijo que ya conocía su historia, como ra mediodía la invitó a almorzar, Fátima se encontró con todos los monjes, el abad enfrente suyo, silencio, comida y sonrisas, mucho afecto y paz. Un monje leía un diario cristiano. Luego Fray Mamerto la invitó a descansar, ya habría tiempo para conversar, y le mostró su habitación. Le dijo que desde las 19 los monjes rezaban el rosario luego misa, finalmente cena y que a partir del dia siguiente charlarían.
Los monjes se levantan a las 5 de la mañana rezan, luego desayunan y despues cada uno se dedica a sus quehaceres. se respira, paz, Fray mamerto la invitó a desayunar y la llevó a un claustro, ahi le presentó al padre Mujica anciano, le dijo que en una hora pasaría buscarla. Se sentaron, claustro de piedra, separado por un biombo donde el padre mujica cuidaba a un monje enfermo. Le hablo despacio, con el corazón, le hizo leer a San Juan donde el apóstol dice: DIOS ES AMOR…Varias veces pasaron por esa definición. Mujica ya sabía toda la tragedia de su vida, pero la escuchó, hasta que le habló. Fátima, hija..tu hijo está con Dios, vamos a rezar. El está feliz y Dios ha visto todo lo que te pasó en la vida..llegará el tiempo en que te lleve, y la eternidad te espera en la casa del señor….tu hijo se adelató nada más. ahora debes disociar ese pensamiento, no hay fusion de seres, tu eres valiosa y Dios ya te amaba antes de venir a este mundo. Dios te bendiga. Fray Mamerto Menapace, tuvo varias charlas con ellas durante 3 días, hasta que se despidió y volvió. Desde ese momento ella se sintió que su corazón se abria al Espíritu Santo y comenzaba a cambiar su vida. Un ser de luz con esa esperanza que tienen las personas de mucha fe…ellos saben tienen la convicción de que un día vuelven a la eternidad.
Recordaba al padre mujica cuando le hizo leer a San Juan:
SOLO HAY DOS AMORES. EL AMOR A SI MISMO, O EL AMOR A LAS DEMAS CRIATURAS VIVIENTES. DETRÁS DEL AMOR A SI MISMO NO HAY MÁS QUE SUFRIMIENTOS Y MALDAD. DETRÁS DEL AMOR AL PRÓJIMO, ESTÁ EL BIEN, ESTÁ DIOS. CADA VEZ QUE EL HOMBRE AMA ALGO QUE NO ESTÁ SUJETO A ÉL ES CONSCIENTEMENTE O NO UN ACTO DE FE EN DIOS, SOLO EXISTEN DOS AMORES: EL AMOR A SI MISMO, O EL AMOR A DIOS.
JCM